Bienvenida al tercer Aspecto del Mandala de la Musa: Líderes y al Servicio
Te invito a escuchar este audio de bienvenida al tercer Aspecto, Líderes y al Servicio

En este Aspecto, lo que ves y trabajas en ti es:

Establecer una conversación con tu esencia para entender cuál es tu misión en la vida, cuáles son tus dones únicos, qué te apasiona y cuál es tu propósito.

Nutrir y validar tu liderazgo desde tu esencia femenina y sus cualidades, que incluyen el amor, la receptividad, la colaboración, la valentía, la creatividad, la intuición y la sabiduría.

Equilibrar estas cualidades arquetípicamente consideradas femeninas, de manera sana con la energía del hacer, los logros y el poder de manifestar lo que deseas (tus cualidades conocidas como masculinas).

Vivir tu vida en liderazgo contigo misma, en coherencia con tu propósito y con lo que te llena el alma, y tener la valentía de hacer cambios en tu vida y en tus roles para poder evolucionar y expresarte.

Trazar un camino hacia tu crecimiento y evolución, al servicio de tu misión y, si lo deseas, a un impacto cada vez mayor.

Conectar con tu autenticidad y sabiduría interior para que tu liderazgo brote libremente desde tu esencia, y te haga brillar.

3. 2 – Meditación

Lo primero que vamos a hacer es una meditación guiada para que conectes con este Aspecto: Líderes y al Servicio

3. 3 – Diagnóstico

Te invito a escuchar este audio guía para responder tu Diagnóstico.

A continuación encontrarás el Video, y recuerda que al inicio encuentras el documento del Diagnóstico del Aspecto: Líderes y al Servicio.

3. 4 – Reflexión

Ahora escucha este audio que te invita a reflexionar sobre los resultados de tu Diagnóstico.

Reflexiona sobre este Aspecto de tu vida:

♦ ¿Cómo te sientes con esta cualidad? ¿Cómo la has vivido hasta ahora?
♦ ¿Cómo podrías cultivar esta cualidad en ti?
♦ ¿Cómo te sentirías contigo misma si pudieras fortalecer este aspecto?

3. 5 – Canción

Esta canción es para ti…

Yo Tengo

Los huesos de mis ancestros
Me hablan, me dicen
La muerte no está tan lejos
Que lloren, que griten…

Me hablan de guerras
De cruces y de violencias
Me hablan de miedo
Y de renacimiento

Yo tengo un sentido al andar
Tengo unos pasos que recorrer
Yo tengo almas que liberar
Y unos lugares para ver
Yo tengo unos cantos que oír
Vasijas que llenar
Tengo puertas que abrir
Y heridas que sanar

Donde todo es todo
Y nada es nada
La imagen en el espejo
Es la que quita la calma

Aquí está mi corazón
Aquí está mi inocencia
Aquí está mi crudeza
Y mi incoherencia

Yo tengo un sentido al andar
Tengo unos pasos que recorrer
Yo tengo almas que liberar
Y unos lugares para ver
Yo tengo unos cantos que oír
Vasijas que llenar
Tengo puertas que abrir
Y heridas que sanar

Yo tengo ojos para besar
Tengo cuerpos que recorrer
Yo tengo brazos para abrazar
Conexiones por hacer

Yo tengo unos cantos que oír
Vasijas que llenar
Tengo puertas que abrir
Y heridas que sanar

3. 6 – Profundización

Conexión con mi camino

Paradigmas del Modelo actual de Liderazgo

1. Jerarquía:  Es el sistema imperante de los últimos 5,500 años.

Su principal objetivo es la autoridad y el poder, para controlar, dirigir y lograr un resultado.
Concentra el poder, y más importante, la información.
Las decisiones se convierten implícitas.
Genera frustración y desesperanza: el 71% de los empleados mayores de 18 se sienten infelices en sus trabajos.

2. Competitivo: Cuya base en las empresas es el modelo competitivo de Porter. Así nos enseñan a comportarnos. Nos enseñan a negociar así, a competir por puestos. A pensar en nuestros intereses y sobreponerlos por encima de los demás, ganar participación de mercado, “ganarle” al otro cueste lo que cueste.

Genera una cultura de supervivencia y de individualismo.
Disminuye la confianza y por ende el trabajo en equipo.
Nos vuelve menos eficientes a la larga, en vez de más.

3. Pensamiento Lineal y Unidimensional: En el modelo capitalista que tenemos, este pensamiento trata de maximizar utilidades a costa del planeta. Ganar participación de mercado, vender más. Crecer indefinidamente.

Cuando solo buscas producción y ganancias, generas contaminación e impactos sociales negativos.
No contempla la diversidad, los efectos sistémicos, ni los límites planetarios.

4. Especialización de conocimiento y de procesos: Desde el método científico, se ha buscado acceder al conocimiento por medio de la especialización. Sin embargo:

No puede solucionar problemas complejos y multidimensionales.
Genera pensamiento en silos. Fragmenta el conocimiento.
Genera menos eficiencia, y más procesos.

¿Qué tipo de liderazgo necesitamos, realmente?
Necesitamos nuevos modelos de liderazgo que integren diversas formas de pensar, que sean sistémicos, sostenibles e inclusivos. Que integren, en el fondo, principios masculinos con los femeninos.
 
En la siguiente imagen encuentras los principios arquetípicamente asociados a lo femenino y los principios arquetípicamente asociados a lo masculino: 
Una mujer (y un hombre) tiene cualidades tanto femeninas como masculinas. Hay hombres femeninos y hay mujeres masculinas, y todo vale. Sin embargo, nuestro trabajo interior consiste en revisar estas cualidades y equilibrarlas en nosotras. Porque no se puede ser sana, creativa y gozosa, sin equilibrar tu femenino, y no se puede manifestar la vida que deseas, sin integrar tu masculino. Ambas cualidades se necesitan fuertes, vitales y presentes.
Deseo que hagas conscientes tus cualidades y las equilibres, para vivir una vida más plena!

3. 7 – Prácticas

Prácticas de profundización

Medita y/o escribe en un diario, desde un espacio abierto en tu alma y sin lógica ni racionalidad, para encontrar tus dones, tu esencia y tus cualidades únicas.

Cada día, di una cosa auténtica a otra persona, aún si te hace sentir incómoda. Cuando la digas, conecta con tu amor y compasión a esa persona, para que lo que salga tenga un poder de sanar y de cambiar consciencias.

Proyecta tu vida cada año o cada vez que desees, por medio de un dibujo o un collage. Invoca lo que deseas atraer a tu vida, y cómo te quieres sentir. Incluye algunas palabras clave de impacto para poder conectar con tus sueños y comenzar a manifestarlos.

Saca tiempo para soñar y proyectar el trabajo o el proyecto de vida que más quieras. ¿Cuánto quieres ganar? ¿Cuál sería tu rol, donde más feliz y conectada te sientas? ¿Qué necesitas aprender para llegar a ese espacio que anhelas?

Entiende y cultiva las cualidades de liderazgo que como mujer traes a los espacios que habitas. Valida esas cualidades, y ponlas al servicio de la transformación.

Toma un curso o haz un proceso de coaching para conocer tu propósito, y conectar con tu proyecto de vida.

Fija dónde estás invirtiendo tu tiempo y recursos, haz un pequeño cambio cada vez que puedas, para alinear tu energía cada vez más con el cambio que deseas ver en el mundo.

[accessally_course_navigation prev_button='VOLVER' next_button='CONTINUAR']